viernes, 30 de diciembre de 2011
CALENDARIO DOCENTE 2012 - INICIO DE CLASES SECUNDARIO 1º DE MARZO
De esta manera, el 28 de febrero volverán a las aulas los siguientes niveles y modalidades de la enseñanza: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Artística (Escuelas de Estética), Educación Física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. En tanto, para el nivel secundario y Educación de Adultos y Formación Profesional la fecha de inicio será el 1 de marzo y para Educación Superior y Educación Artística (Nivel terciario) el 12 de dicho mes.
Con respecto a las vacaciones de invierno la resolución establece que se extenderán desde el 16 al 27 de julio para todo el sistema educativo provincial.
Fuente Portal abc
miércoles, 28 de diciembre de 2011
CAPACITACION EN SERVICIO - CIIE DE BERAZATEGUI
EN SERVICIO CON PUNTAJE BONIFICANTE – OFERTA GRATUITA
NIVELSECUNDARIO
SECUNDARIA
DISEÑO CURRICULAR 6° AÑO
Geografía. Pf Adamini P. 16 y 23/2 9 hs (Sede Quilmes)
Biología Pf. Beri C. 17 y 24/2 9HS (Sede Fcio. Varela)
Física Pf. Peretti L. 17/2 y 24/2 8 hs
Pdel Leng. Pf. Consilvio M. 14/2 13hs y 28/2 9hs
Inglés Pf. Dabove C. - 15/2 Y 28/2 13hs
Educ. Física Pf Julio Fernández - Fecha a confirmar
Historia Pf A. Cristófori - Fecha a confirmar
4 encuentros de 3 hs en servicio + 2hs evaluación
SECUNDARIA
USO DE LAS NETBOOKS
Física Pf. Peretti L. - 17 y 24/2 13 hs - (sede B 1gui)
P del Leng. Pf. Consilvio M. - 17 y 24/2 13 hs(sede Varela)
17 y 24/2 13 hs
4 encuentros, 3 hs en servicio + 2hs evaluación
OFERTA REGIONAL
INSCRIPCIÓN
28 y 29 de dic y el 9 y 10 de feb de 9 a 17 el juev hasta las 18
http://www.ciieberazategui.com.ar/
viernes, 23 de diciembre de 2011
SALUDOS DE LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION
Inspectores jefes regionales
Inspectores jefes distritales
Inspectores de enseñanza
Equipos directivos
Equipos docentes
Estudiantes
En el inicio de mi gestión como Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y con motivo de estas Fiestas de fin de año, quiero saludarlos afectuosamente a todos y a cada uno de ustedes.
Me enorgullece conducir un sistema educativo que busca día a día seguir avanzando en la justicia educacional, es decir, en el cumplimiento de los mandatos constitucionales y de las leyes de Educación nacional y provincial.
Son muchos los logros alcanzados en estos años y también muchos los desafíos que tenemos por delante. Confío en que juntos los vamos a alcanzar.
Por más y mejor educación en nuestra Provincia, les deseo un feliz 2012.
Doctora Silvina Gvirtz
Directora General de Cultura y Educación
Provincia de Buenos Aires
sábado, 3 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
ACTIVIDADES PARA EL 1º DE DICIEMBRE DE 2011
Su Despacho
Por la presente ponemos en su conocimiento, que el cierre de las actividades Preventivas del año en curso que la Secretaría de Políticas Socio-Educativas puso en marcha en forma articulada con la Jefatura Distrital de Inspección Escolar, dentro del marco de la Salud Integral del Adolescente (VIH/SIDA/ITS, Sexualidad Integral, Resiliencia, entre otras) se llevará a cabo el 1° de diciembre, fecha en la cual se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
En este evento cada Establecimiento Educacional podrá participar con stand, en el concurso de afiches y en la correcaminata.
El mismo, se llevará a cabo, al igual que los años anteriores, en el Gimnasio Municipal Roberto de Vicenzo sito en calles 148 y 18 A , de 8 a 16:30Hs.
Con el fin de facilitar la organización, el armado de stand y el concurso de afiches, solicitamos a Ud. confirme participación antes del 11 de noviembre a Sede de Inspección. (En los próximos días se indicará responsable de recepcionar inquietudes de los diferentes establecimientos educativos)
Algunas Características:
Stands: La medida de la mesa será de 60 cm de ancho x 2 Mts. de largo y el armado de los mismos está previsto para el miercoles 30 de noviembre de 9 a 17 Hs.
Concurso de Afiches: Cada establecimiento deberá presentar 3 afiches de 70 cm de ancho x 1 de largo debiendo figurar en el reverso: Escuela, División y Turno. Los mismos deberán entregarse en el Gimnasio Municipal el martes 29 de noviembre de 9 a 16 Hs.
Correcaminata: 1° de Diciembre. No hay límite de alumnos por Escuela. Horario de Recepción de participantes 8,30 HS.
Sin otro particular, Saludan Atte.
Mg. Gloria Corton
Dr. Remo Salve
Lic. Hugo
miércoles, 23 de noviembre de 2011
ANALITICOS INCOMPLETOS
Escuelas Secundarias de Berazategui
Atento a la necesidad de garantizar las condiciones necesarias para que los alumnos puedan presentarse a las próximas comisiones evaluadoras del turno de Diciembre de 2011 y habiendo observado que aún no se han emitido certificados analíticos incompletos de pase, es que se indica, regularizar la situación en el término de 72 horas. Motiva esta indicación el hecho de que los plazos han vencido con holgura y es responsabilidad de las autoridades educativas, garantizar a los alumnos las condiciones para que puedan rendir y acreditar los aprendizajes.
En caso de que alguna escuela no pueda realizarlo porque no cuenta con el analítico anterior, enviar por este medio a cada inspector de que escuela se trata para poder realizar la intervención necesaria.
Inspección de Educación Secundaria de Berazategui
lunes, 21 de noviembre de 2011
CALIFICACION DIRECTIVOS - AREA INSPECTOR JUAREZ
- SB Nº 28; 8:30 horas
- MEDIA 12: 8:45 horas
- SB 9: 9:00 horas
- SB 15: 9:30 horas
- SB 18: 10:00 horas
- SB 23: 10: 30 horas
- SB 40: 10:45 horas
- SB 43: 11:00 horas
- SB 37: 11:30 horas
- SB 53: 12:00 horas- Media Nº 2: 12:30 horas- Media Nº 7: 13:00 horas
- SB Nº 4: 13:30 horas- SB Nº 49: 13:45 horas
- SB Nº 7: 14:00 horas- Media Nº 16: 14:15 horasSe recuerda que es citación de autoridad competente y debiendo concurrir con SET Nº 3 por duplicado y el cuaderno de actuación.
Prof. Gustavo Juarez
Inspector de Enseñanza
DGCyE - Dirección de Secundaria Berazategui - Región 4
miércoles, 9 de noviembre de 2011
TITULOS Y EQUIVALENCIAS DE SECUNDARIA
El link de acceso eshttp://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/secundaria/default.cfm
Se solicita dar amplia difusión para conocimiento de todas las escuelas a su cargo.
Atentamente Dirección Provincial de Educación Secundaria
OLIMPIADAS DE HISTORIA CRISTAL EN BERAZATEGUI
Dado que el próximo día 18 de Noviembre de 2011, en instalaciones del Ex Club Ducilo de Berazategui, sito en calles 5 y 151 del distrito homónimo, se llevará a cabo la 6º Edición de las Olimpiadas de Conocimiento "Cristal", es que todas las escuelas intervinientes deberán cumplir con lo normado en la Resolución 498/11, enmarcado como "Representación Institucional", debiendo procede a AUTORIZAR la Dirección de cada escuela y realizar comunicación escrita a la inspección, con presentación de anexo 5 a Consejo Escolar (seguro escolar). Se deja claro que hay un horario tentativo de 1º participación, pero que según los resultados se puede prolongar aproximadamente hasta las 21:00 o 21:30 horas.
También se comunica que existe un encuentro previo, no obligatorio, para el próximo Viernes 11 a las 9:00 horas en instalaciones de la EEM Nº 4 de Berazategui, ” Calle 137 A Nº 5288 - Barrio Maritímo. El referido encuentro tiene como objetivo: Compartir espacio de orientación para las olimpiadas del conocimiento, contacto con el jurado y conocimiento de participantes. En este caso también se debe proceder a comunicar sólo por nota al Inspector áreal.
Agradeciendo y felicitando anticipadamente a alumnos, docentes y directivos, los saludamos atentamente, agurdando el desarrollo del encuentro.
Inspector Gustavo Juárez - Referente de Olimpíadas del Conocimiento Histórico
lunes, 7 de noviembre de 2011
TRATAMIENTO DISEÑOS CURRICULARES - BACHILLERATOS Y CENS
Nos comunicamos con uds. para informarles que el proceso de elaboración y consulta de los diseños curriculares para las escuelas secundarias de adultos (bachilleratos y CENS) se va a continuar el año que viene, es decir en 2012.
En este ciclo lectivo, 2011, se va a cerrar la elaboración de la propuesta para el nivel primario de adultos. La Jornada Institucional a realizarse en noviembre, en las primarias de adultos, va a trabajar sobre este tema.
Con respecto a adultos de secundaria, la tarea a desarrollar el año que viene, va a continuar con la metodología de consulta a docentes y directivos de Bachilleratos de adultos y CENS, a desarrollarse en diversos encuentros regionales y provinciales.
Los prediseños que se enviaron en la Jornada Institucional anterior servirán de base para la consulta y discusión del año que viene.
Vale la pena insistir en que esta tarea se desarrollará durante el ciclo lectivo 2012.
Les deseamos una buena jornada institucional
Claudia Bracchi Francisco Manes
Directora Provincial de Educación Secundaria Director de Educación de Adultos
jueves, 3 de noviembre de 2011
JORNADA INSTITUCIONAL - "LA ESCUELA EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL"
“La escuela en el contexto social actual”
Esta Jornada tiene como objetivo analizar el papel de las instituciones educativas en relación al contexto social actual, propiciando un espacio de diálogo y participación democrática.
Es importante destacar que la escuela procura constituirse en un espacio confiable tanto para los alumnos como para los docentes y los padres. En términos estadísticos, los casos de mayor vulnerabilidad y conflicto en las relaciones interpersonales se generan por fuera de las instituciones escolares.
En este sentido la propuesta para la presente jornada procura considerar los siguientes ejes:
· Lectura, análisis y reflexión acerca del actual contexto social: impacto de los medios de comunicación y las tecnologías; la política y lo “público” como construcción social; universos culturales y escuela; diversidad cultural - desigualdad social.
· Autoridad docente fundada en el conocimiento.
· Estrategias para comprender y proponer acciones educativas que contemplen las diferencias y características de todos nuestros estudiantes.
· Necesidad de fortalecer los equipos de trabajo docente para diseñar e implementar intervenciones pedagógicas adecuadas al contexto social que identifica a la escuela.
Consignar por escrito una síntesis de lo trabajado en la jornada y remitirlo al inspector areal.
domingo, 30 de octubre de 2011
“La escuela, en el contexto social actual”

Las próximas Jornadas Institucionales se llevarán a cabo en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, siendo el título de las mismas “La escuela, en el contexto social actual”. Se adjunta crongrama de realización por regiones. Correspondiendo la realización en el distrito de Berazategui, el próximo Lunes 7 de Noviembre de 2011.
lunes, 24 de octubre de 2011
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES
SEÑORES DIRECTORES
ESCUELAS SECUNDARIAS DE BERAZATEGUI
Con el objeto de evitar situaciones de conflicto que pudieran devenir como consecuencia de la implementación de acciones previstas en el calendario escolar, recordamos:
Del 7-11 al 2 de Diciembre
Se concretarán las instancias de Evaluación Integradora en las materias y años correspondientes.
De 7 al 25 de Noviembre
Inscripción de alumnos para comisiones de evaluación diciembre: incluye previos, completa curso, completa carrera, libres y equivalencias.
Esta inscripción previa permite establecer acciones acordes a los posibles asistentes pudiendo comunicar nóminas a los docentes de las comisiones para la elaboración de las evaluaciones correspondientes.
7 de diciembre
Finalización del tercer trimestre.
La remisión por mail de esta información se hará dentro de los cinco días posteriores. (tic)
16 de diciembre – FINALIZACION DEL CICLO LECTIVO
12 al 16 de diciembrePeríodo de Orientación para los alumnos que no acreditaron materias/espacios curriculares/módulos de TTP/ módulos de Itinerarios Formativos.
Realización del 3ª turno de evaluación alumnos previos.
Se contempla la superposición del período de orientación con las comisiones de alumnos previos. La inasistencia de docentes no deberá impedir la realización de la orientación correspondiente. Se sugiere organizar las comisiones de previos atendiendo a los horarios de los docentes y al número de asistentes evitando la excesiva convocatoria de profesores. En este sentido resultaría conveniente que una parte del cuerpo de profesores sea convocado para diciembre y otro para febrero-marzo.
Del 16 al 30 de diciembre
Comisiones de evaluación para turno de diciembre. Alumnos regulares.
Evaluación de alumnos regulares y pendientes de acreditación ante Comisión Evaluadora. Res. 927/06 y Res. 3843/07.
Sr. Director
Se le indica comunicar a todos los docentes que NO SE JUSTIFICARÁN inasistencias por acciones implementadas por fuera de este calendario. Sin excepción.
INSPECCION DEL NIVEL SECUNDARIO DE BERAZATEGUI (Adriana Argüello, Susana Nicolosi, Fernando Zullo y Gustavo Juárez)
sábado, 22 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
SUSPENSIÓN DE CLASES TURNO MAÑANA DIA LUNES 24 DE OCTUBRE
Se les comunica que el día Lunes 24/10/2011 se suspenden las actividades escolares en todos los establecimientos de gestión estatal y privada de la Provincia de Buenos Aires, en el Turno Mañana. Ese mismo día, en el turno tarde y vespertino/ noche se retomarán las actividades escolares habituales en todos los establecimientos. En los establecimientos afectados a mesas electorales, se deberá además proceder a la limpieza y acondiciomiento de los edificios para garantizar el desarrollo de actividades normales en el turno tarde.
Se notifica de todos los servicios educativos.
Atentamente DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL LA PLATA, 17/10/2011 LAB m.c
miércoles, 12 de octubre de 2011
ACTIVIDADES PARA EL 1º DE DICIEMBRE DE 2011
Su Despacho
Por la presente ponemos en su conocimiento, que el cierre de las actividades Preventivas del año en curso que la Secretaría de Políticas Socio-Educativas puso en marcha en forma articulada con la Jefatura Distrital de Inspección Escolar, dentro del marco de la Salud Integral del Adolescente (VIH/SIDA/ITS, Sexualidad Integral, Resiliencia, entre otras) se llevará a cabo el 1° de diciembre, fecha en la cual se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
En este evento cada Establecimiento Educacional podrá participar con stand, en el concurso de afiches y en la correcaminata.
El mismo, se llevará a cabo, al igual que los años anteriores, en el Gimnasio Municipal Roberto de Vicenzo sito en calles 148 y 18 A , de 8 a 16:30Hs.
Con el fin de facilitar la organización, el armado de stand y el concurso de afiches, solicitamos a Ud. confirme participación antes del 11 de noviembre a Sede de Inspección. (En los próximos días se indicará responsable de recepcionar inquietudes de los diferentes establecimientos educativos)
Algunas Características:
Stands: La medida de la mesa será de 60 cm de ancho x 2 Mts. de largo y el armado de los mismos está previsto para el miercoles 30 de noviembre de 9 a 17 Hs.
Concurso de Afiches: Cada establecimiento deberá presentar 3 afiches de 70 cm de ancho x 1 de largo debiendo figurar en el reverso: Escuela, División y Turno. Los mismos deberán entregarse en el Gimnasio Municipal el martes 29 de noviembre de 9 a 16 Hs.
Correcaminata: 1° de Diciembre. No hay límite de alumnos por Escuela. Horario de Recepción de participantes 8,30 HS.
Sin otro particular, Saludan Atte.
Mg. Gloria Corton
Dr. Remo Salve
Lic. Hugo Mazola
Nota. Confirmar participación en Sede de Inspección Escolar (En los próximos días se indicará responsable de recepcionar inquietudes de los diferentes establecimientos educativos) o comunicarse con Gloria Corton
CRONOGRAMA DE EXPOSICION DE LISTADOS 2012

12 de Octubre - Día de la Diversidad Cultural
Por entonces la celebración contó con la adhesión de casi todas las naciones americanas, incluyendo a los Estados Unidos.
Si la idea originaria era instituir una fecha para lograr la unión emblemática de los pueblos que poseían una lengua, origen o religión en común y establecer que las naciones americanas debían ser plurales en lo cultural, lo étnico y lo racial, claramente llamarlo “Día de la raza” no fue atinado.
Marcar la necesidad de unificación suena como una acción alentadora, pero más justo hubiera sido pensar en la pluralidad cultural.
Mucho se habló sobre el establecimiento de la fecha del 12 de octubre como un punto que marcó el nacimiento de una nueva identidad fruto del encuentro y la obligada fusión de los pueblos originarios que habitaban nuestro continente con los españoles, quienes fueron los colonizadores.
Lo cierto es que dichos objetivos escondían en sí mismos una realidad que no es propia de celebraciones. La colonización no significó para los pueblos originarios una ampliación cultural, una puerta plena de integración al viejo mundo o una experiencia de intercambios existenciales.
Lejos de ello, los pueblos nativos americanos fueron diezmados a lo largo de todo el territorio. La cultura originaria no se respetó. Se tomó todo aquello que pudiera resultar útil y el resto fue sistemáticamente suprimido a lo largo del tiempo.
Por las razones mencionadas, entre otras, es que en nuestro país, desde 2007, se insistió en darle institucionalidad a un proyecto de decreto presentado en siete oportunidades para solicitar la pronta modificación del nombre de “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”.
Finalmente, el pedido fue aceptado y, por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia 1564/2010 pronunciado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se terminó por denominar al 12 de octubre como la fecha en la que se conmemorará en Argentina el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Este día, como muchos otros, es momento para reflexionar más que para celebrar. La historia está plagada de hechos dolorosos y sangrientos que forman parte de los procesos de crecimiento y maduración de las sociedades. Pero no hay que olvidar que lo diferente o distinto, a simple vista quizá, no es sinónimo de inferior o superior. Lo que no es igual nutre y enriquece.
Son pocas las comunidades aborígenes que pudieron subsistir hasta la actualidad en nuestro país y en el resto de continente americano, y aún siguen siendo acosadas por la “viejas culturas”.
La contaminación y el bombardeo pseudo culturizador tendiente a la igualación de los pueblos, es un tema en el cual necesariamente debemos hacer foco para repensar qué tipo de sociedad pretendemos continuar construyendo.
Para una sociedad pluricultural y libre es primordial aprender a respetar las diversas formas de habitar la tierra. Celebremos la idea de multiculturalismo y trabajemos para proteger las comunidades aborígenes que lograron sobrevivir.
Fuente: Télam, por Claudia
sábado, 8 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
ALFREDO CARBALLEDA EN BERAZATEGUI
Director de la Revista Margen
Licenciado en Servicio Social (UBA)
Profesor Universitario: Universidad Nacional de la Plata. Universidad de Buenos Aires.
Profesor asociado Maestría En Salud Mental Universidad Nacional de Entre Ríos
Magíster en Trabajo Social (PUC- UNLP)
Diplomado Superior en Ciencias Sociales con mención en Sociología (FLACSO)
Dr. en Trabajo Social PUC ( Sao Paulo)
Doctorando en Ciencias Sociales (UBA)
Día: 5 de octubre
Hora: de 8:30 a 12:00 hs
LUGAR: EEM nº 13, calle 132 e/ 16 y 17 Berazategui
Destinado a: EOE de todos los niveles, Preceptores de Educación Secundaria, Profesores tutores de Ed Sec, Profesores referentes de Ed Sec, Directores de todos los niveles
miércoles, 28 de septiembre de 2011
ALFREDO CARBALLEDA EN BERAZATEGUI
TEMA:
"EDUCACIÓN, CONTEXTO Y PROBLEMÁTICAS SOCIALES COMPLEJAS. UNA MIRADA DESDE LA INTERVENCION EN LO SOCIAL"
FECHA: 5 de octubre de 2011
HORARIO: 8.30 a 12 hs.
LUGAR: Club Ducilo. Calle 5 y 151. Berazategui.
Destinado a: Equipos de Orientación Escolar y preceptores de secundaria
sábado, 24 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
OLIMPIADAS DE HISTORIA CRISTAL EN BERAZATEGUI
Como todos los años el Grupo Cristal llevará a cabo las Olimpiadas de Conocimientos Históricos en el distrito de Berazategui. La coordinación, a cargo de la Jefatura Distrital, relizará una reunión informativa para docentes a cargo del proyecto de Olimpiadas de Historia, el próximo Miércoles 28 de Septiembre en el horario de 9:00 a 11:00 horas una reunión informativa en el CIE de Berazategui.
Se adelanta, por este medio, que la temática será sólo de Historia de Berazategui y que la bibliografía corresponde a:
- Crónica de mi Pago (Avellón, Eduardo)
- Berazategui de una visión Geográfica (Leyes, Raúl Alberto)
- El Berazategui que viví I, II y III - Compilado de relatos para ser utilizados en la Olimpiadas Cristal (Buffevant, Claudio).
El material ya está disponible y será entregado en dicho encuentro.JEFATURA DISTRITAL DE BERAZATEGUI -
LIC. HUGO MAZZOLA - INSP. JEFE
Prof. Gustavo Juarez
Inspector de Enseñanza
miércoles, 21 de septiembre de 2011
FERIA DE CIENCIAS PROVINCIAL
viernes, 16 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
FESTEJOS DIA DEL ESTUDIANTE
Por la presente, Jefatura Distrital de Berazategui, Inspección de Educación Secundaria e Inspección de Educación Física invitan a los alumnos de 2º a 6º año de escuelas secundarias públicas de gestión estatal y privada del distrito a participar de los festejos correspondientes al Día del Estudiante, que se llevarán a cabo, con la organizados por la Municipalidad de Berazategui, el próximo miércoles 21 de septiembre de 11 a 18 hs. en las instalaciones del Complejo Recreativo “Los Privilegiados” (ex-SNIAFA). Entre las diversas actividades deportivas, culturales y recreativas programadas para la jornada, se destaca el cierre a cargo del grupo de pop-rock Miranda.
Se garantizará la seguridad en un predio cerrado y vigilado por el Municipio de Berazategui. En función de la seguridad de los alumnos (y docentes) concurrentes se aclara que no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas.
Se solicita enviar a la brevedad a esta Jefatura nómina de alumnos que concurrirán al mismo.
La salida se llevará a cabo en micros enviados para tal efecto a cada institución y con regreso a la misma, respetando la proporción a un docente cada doce alumnos (preferentemente docentes de Educación Física).
Se recuerda a los Sres. Directores que es aplicable a esta salida la Resolución 498/10 debiendo elevarse a Consejo Escolar y a Jefatura Distrital copia (hasta el lunes 19) del listado de alumnos (y docentes acompañantes) a fin de que estén protegidos por el Seguro Escolar así como garantizar una mejor organización.
Desde ya, se agradece su colaboración y la de los directivos y docentes de los establecimientos a su cargo.
Jefatura Distrital Berazategui
Inspección de Educación Secundaria
Inspección de Educación Física
martes, 13 de septiembre de 2011
Semana de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
En ese sentido, el Programa Derechos Humanos y Educación de la Dirección General de Cultura y Educación provincial organizó diversas propuestas para el trabajo en las aulas, con distintos materiales, que se publicarán en el portal en Internet de la cartera educativa, www.abc.gov.ar
Vale aclarar que el 16 de septiembre está instituido en el Calendario Escolar como el Día de la Reafirmación de los Derechos de los Estudiantes Secundarios. El objetivo es recordar en las escuelas el trágico episodio de La Noche de los Lápices, promoviendo la reflexión y las actitudes favorables en torno del respeto absoluto a los estudiantes secundarios y a su defensa.
Propuestas para el aula
El trabajo áulico tiene como principal objetivo vincular la fecha en su contexto histórico, sus protagonistas y reflexionar sobre la importancia de la escuela como un lugar de transmisión, de debate y de construcción de la memoria sobre el pasado reciente.
El material publicado en Internet incluye un texto introductorio, diversas lecturas, temas de investigación, análisis a partir de imágenes y el trabajo a partir de materiales audiovisuales; entre ellos, la película "El caso Melincué", producida por Canal Encuentro y Canal Siete, y los documentales "Los Irrecuperables" (Comisión Provincial por la Memoria) y "El Futuro de los Lápices" (Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires). Contiene, además, una guía de análisis para ver estos materiales audiovisuales.
Asimismo, como material de lectura la iniciativa ofrece trabajar con dos entrevistas. La primera a Emilce Moler –una de las sobrevivientes de aquel episodio-, realizada por la revista La Pulseada en agosto de 2003; y otra a Andrés Habegger, director de la película “El caso Melincué”, publicada este año en el matutino Página 12. Como propuestas de investigación, se plantean los siguientes temas: “Memorias locales del terrorismo de Estado” (en base a testimonios de personas que hayan vivido en la época; lugares relacionados a esa experiencia; el legado de algún personaje público que haya luchado contra la dictadura o haya sufrido sus consecuencias directas); “Marcas locales sobre La noche de los lápices y el terrorismo de Estado” (a partir de la búsqueda de murales, placas recordatorias, monumentos, señalizaciones, o escuelas que tengan nombres de sobrevivientes, desaparecidos, etc.); “Juicios locales sobre terrorismo de Estado” (recopilación de información en diarios y revistas locales, entrevistas con familiares de las víctimas, organismos de Derechos Humanos y autoridades judiciales); y “Jóvenes y participación” (investigación sobre los jóvenes de la década del ‘70, dónde participaban, el contexto nacional e internacional, diferencias y semejanzas con los jóvenes del presente). Las investigaciones podrán ser plasmadas en un blog.
La iniciativa, como se dijo, incluye también el trabajo a partir de imágenes fotográficas.
Fuente Portal abc
13 de SEPTIEMBRE - DIA DEL Y DE LA BIBLIOTECARIA
LINK PARA ENTRAR AL LISTASDOS DE BIBLIOTECAS VIRTUALES
http://www.fiepbsas.org.ar/linksbibliot.htm
Sede de Inspección de Secundaria de Berazategui
lunes, 12 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
EL GRUPO MIRANDA FESTEJA EL DÍA DEL ESTUDIANTE CON LOS ALUMNOS DE LAS SECUNDARIAS - CICLO SUPERIOR DE BERAZATEGUI

Su Despacho
FELIZ DIA DEL MAESTRO
Susana Nicolossi, Fernando Zullo, Gustavo Juarez y Adriana Argüello
jueves, 8 de septiembre de 2011
ACTO DIA DEL MAESTRO
Regiones 1 a 25
Gestión Estatal y Gestión Privada:
Atento a que en el Calendario Escolar 2011 (Resolución Nº 4600/11) se estipula la realización de un Acto de forma 3.1, el día viernes 9 de septiembre, en ocasión del Aniversario del fallecimiento de Domingo F. Sarmiento, la DGCYE informa que en su lugar, cada Establecimiento Educativo deberá llevar a cabo un Acto Institucional el día 12 de septiembre, como única actividad escolar de la jornada.
Prof. Jorge Ameal Lic. Daniel Lauría
Director Provincial Gestión Educativa VP 1ºConsejo General de Cultura Y Educación
domingo, 4 de septiembre de 2011
FELIZ DIA DEL Y DE LA SECRETARIA
Susana Nicolossi, Fernando Zullo, Gustavo Juarez y Adriana Argüello
martes, 30 de agosto de 2011
Oporto disertó en el Foro de debate organizado por SUTEBA

Oporto explicó que “calidad educativa es universalizar la educación inicial; extender el horario de la escuela primaria y organizar una escuela secundaria obligatoria de seis años para los adolescentes”, y subrayó que “los docentes son irreemplazables en cualquier proyecto de calidad educativa”.
domingo, 28 de agosto de 2011
CAPACITACION UTILIZACION DE LA NETBOOKS
Administración
Medina, Soledad Raquel
Miércoles 14/09/11 18 a 21 hs. Quincenal
Ciudadanía y Política
Lodi, Eugenia
Miércoles 07/09/11 17:30 a 21:30 hs. Quincenal
Química
Haub, Rosa María
Miércoles 07/09/11 18 a 21 hs Quincenal
SEDE EEM 6
Administración
Morales, Marcelo
Martes 13/09/11 17:30 a 21:30 hs. Quincenal
Física
Carrasco, Guillermo
Lunes 12/09/11 17:30 a 21:30 hs. cada tres semanas
Historia
Prieto, Sara
Viernes 09/09/11 17:30 a 21:30 hs. Semanal
Biología
Montemurro, Mariela
Miércoles 14/09/11 17:30 a 21:30 hs. Cada 3 semanas
SEDE EEM 7
P. del Lenguaje
Saracho, Orlando
GRUPO 1 Lunes 12/09/11 17:30 a 21:30 hs. Quincenal
GRUPO 2 Miércoles 14/09/11 17:30 a 21:30 hs. Quincenal
GRUPO 3 Viernes 16/09/11 17:30 a 21:30 hs. Quincenal
SEDE ESB 7
Teatro
Oubiña, María Soledad
Miércoles 07/09/11 8 a 12 hs. Quincenal
SEDE SB 18
Administración
Campagna, Rodrigo
Martes 13/09/11 8 a 12 hs. Quincenal
Historia
Prieto, Sara
Lunes 12/09/11 14 a 17 hs. Quincenal
Lunes 19/09/11 14 a 17 hs. Quincenal
Matemática
Cannata, Sandra
Lunes 05/09/11 8:00 a 12:00 hs.
SEDE CIE
ARTISTICA artes visuales
Filo Alejandra
Viernes 9/9/11 9 a 12 Quincenal
******LOS CURSOS SON FUERA DEL HORARIO DE SERVICIO*******************
LOS PROF DEBERAN CONCURRIR CON NETBOOK, DE LO CONTRARIO COMPARTIRAN CON OTRO CURSANTE
HORARIO DE INSCRIPCION
LUN JUEV Y VIER DE 9 A 12HS DE 15 A 19
MART Y MIERC DE 9 A 12 DE 14 A 17
REQUISITOS
COMPLETAR FICHA UNICA DE DATOS
1 FOLIO OFICIO, FOTOCOP DNI, CONSTANCIA DE LA ESCUELA,
lunes, 22 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
SUSPENSION DE ACTIVIDADES EN EL TURNO MAÑANA DEL DÍA 15 DE AGOSTO DE 2011
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL
domingo, 7 de agosto de 2011
PARLAMENTO JUVENIL
Estimados:
Se adjunta documentación para socializar con Directores, con el objeto de invitar a participar del Parlamento Juvenil, toda la información se encuentra en los archivos. Esperamos contar con profesores de Construcción de la Ciudadanía que estén interesados en acompañar la participación.
Archivos adjuntos
Presentación
Documento Parlamento Juvenil 2011
Planilla Relevamiento escolar 2011
Cantidad de escuelas convocadas 2011
Inspección Secundaria - Berazategui
SEGUNDA ETAPA - COA FINES 2011
Se inscribe por Escuela Sede
Media 4 Matemática
Media 4 Inglés
Media 4 Derecho
Media 4 Proyecto y Metodología de Investigación
Media 4 Piscología
Media 7 Sociología
Media 7Geografía
Media 7 Cultura y Estética
Media 7 Comunicación y Medios
Media 7 Legislación Impositiva
Media 7 Proyecto de Investigación
Media 14 Sede FinEs II
Técnica 2 Historia
Técnica 2 Filosofía
Técnica 2 Economía
Técnica 2 Biología / Salud y Adolescencia
Técnica 2 SIC
Técnica 2 Historia /Geografía
Técnica 2 Administración Personal
Técnica 2 Teoría de las Organizaciones
Técnica 3 Lengua y Literatura
Técnica 3 Tecnología de Gestión
Técnica 3 Física
Técnica 3 Física - Química
Técnica 3 TIC
Técnica 3 Química
Técnica 3 Derechos Humanos
Inst M. Belgrano Contabilidad
Inst M. Belgrano Educación Física
Requisitos
Para la Inscripción al COA – FinEs - 2011. El alumno deberá presentar:
· Constancia del COA – FinEs (Se solicita en la escuela de origen)
· Fotocopia del D.N.I. (Primer y Segunda Hoja)
· Planilla de Inscripción (Será entregada y cumplimentada en el lugar de inscripción)
“Todo dentro de un folio”
COMIENZO DE LA SEGUNDA ETAPA
29 DE AGOSTO
Requisitos Para la Inscripción al FinEs II - 2011 -
el alumno deberá presentar:
· Constancia del FinEs II (Se solicita en la escuela de origen)
· Fotocopia del D.N.I. (Primer y Segunda Hoja)
· Planilla de Inscripción (Será entregada y cumplimentada en el lugar de inscripción)
“Todo dentro de un folio”
Requisitos a cumplir por los aspirantes:
Tener más de 25 años.
No haber estado escolarizados en los últimos 5(cinco) años.
Estar promovido al último año de la Educación Secundaria/ Media/ Polimodal
Concurrir normalmente a las tutorías de apoyo , para el año completo, y bimestrales para las materias adeudadas (pendientes)
PLAN DE APOYO
DESTINATARIOS: Director de Escuelas Secundarias con Ciclo Superior y/o Adultos.
y el referente de inclusión (o la persona que el director designe).
FECHA: LUNES 8 DE AGOSTO DE 2011
LUGAR: Escuela de Educación Media N° 3 - Corrientes 587 esq. M. Quintana - Quilmes.
HORARIO: 14.00HS.
MOTIVO: Convocatoria Regional Implementación de Plan de Apoyo.
martes, 28 de junio de 2011
4º FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Desde la Jefatura de Inspección se agradece a los alumnos, docentes, directivos y evaluadores por la tarea que se viene emprendiendo y en particular se resalta el acompañamiento del Municipio de Berazategui para poder llevar a cabo un evento de este tipo.
viernes, 24 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Se les remite en archivo adjunto, documento con Declaración del Consejo General de Cultura y Educación respecto del derecho de los alumnos a recibir una educación sexual integral.
Atentamente
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL
LA PLATA, 23-06-11
Declaración - Educación Sexual Integral
lunes, 20 de junio de 2011
20 de Junio - Día de la Bandera Nacional Argentina

Sobre Manuel Belgrano“Manuel Belgrano: prócer para armar” es un recurso interactivo –producido con el asesoramiento del historiador Gabriel Di Meglio– que te permitirá conocer diferentes aspectos de Manuel Belgrano: su rol como político, educador, militar, periodista, etcétera.
La película está protagonizada por Pablo Rago y fue dirigida por Sebastián Pivotto. El guión es de Juan Pablo Doménech y Marcelo Camaño, y contó con el asesoramiento de Juan José Campanella (supervisión general) y de Javier Trímbolli (asesoramiento histórico). Cabe destacar que el film se realizó con motivo de los festejos del Bicentenario y fue producto de un trabajo conjunto de la Televisión Pública, Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario, con apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
sábado, 18 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
EDUCACIÓN VIAL - ESCUELAS SECUNDARIAS DEL DISTRITO
OBJETIVO:
- Se busca a través de la educación y concientización, mejorar el accionar de los jóvenes y adolescentes frente a las distintas situaciones que se les presentaran en la vía publica, generando en ellos la conciencia de una conducción segura y responsable, así como también un conocimiento de la norma vigente.
TEMARIO:
- Tema 1. Interpretación y reconocimiento del Sistema de Señalamiento Vial.
- Señales manuales.
• ¿Cuáles son, qué indican y quiénes las realizan?
- Señales sonoras.
• ¿Qué tipos hay, qué función cumplen?
- Señales luminosas.
• ¿Qué tipos existen, qué indican, cómo interpretarlas?
- Señalamiento Vial Uniforme (Horizontales y Verticales).
• Tipos, ubicación e interpretación.
- Tema 2. El conocimiento de las pautas para una conducción responsable y segura.
- Circulación.
• Sentido y respeto del mismo.
- Prioridades de paso.
• Situaciones de aplicación y de pérdida de las mismas.
- Velocidades.
• Velocidades máximas y mínimas permitidas. Respeto de las mismas.
• Situaciones especiales.
- Estacionamiento.
• Formas y lugares de estacionamiento permitido.
• Condiciones especiales y/o de emergencia.
- Medidas de seguridad y alcoholemia.
• Efectos del alcohol en la conducción de vehículos.
• Límites permitidos.
- Tema 3. Introducción a las legislaciones vigentes a nivel local, provincial y nacional.
- Artículos específicos relacionados con los puntos anteriores 24.449.
• Tratado de artículos reglamentarios sobre conducción, respeto de la señalización pública vial, conducción bajo efectos de alcohol, etc.
• Condiciones especiales de circulación en el partido de Berazategui reglamentadas por ordenanzas municipales.
- Dia 1: Tema 1.
- Dia 2: Tema 2.
- Dia 3: Tema 3.
- Dia 4: Examen.
- Presentar nota solicitando dicha capacitación, dirigida a la Jefatura de Inspección o en su defecto a la Secretaría de Control Urbano, Departamento de Capacitación. A la brevedad éste tomará contacto con el directivo del Establecimiento solicitante, a fin de coordinar la fecha y horario correspondiente.
- El establecimiento solicitante, deberá cursar notificación oficial a los padres de los alumnos solicitando la debida autorización para que los alumnos participantes puedan hacerse acreedores del “Comprobante de Curso Teórico Aprobado” para la iniciación del tramite de obtención de la Licencia Nacional de Conducir. Esta autorización no será excluyente para recibir la capacitación.
Dáddona Claudio Leg: 12584 y Vargas Julio Leg: 12597.
jueves, 9 de junio de 2011
REGLAMENTO FERIA DE CIENCIAS 2011
BAJAR REGLAMENTO FERIA DE CIENCIAS 2011
lunes, 6 de junio de 2011
TERNAS - PRUEBAS DE SELECCION PARA CARGOS TRANSITORIOS DE DIRECTIVOS 2011
Terna 1: 9/ 6 a las 10:00 hs. - AGUIRRE, Graciela; GAUNA, Rodolfo Agustín y RODRIGUEZ, Alejandro.
Terna 2: 9/ 6 a las 12:00 hs.- LOPEZ, Néstor Javier; IACONO, Rita y SUAREZ, Gladys.
Terna 3: 9/ 6 a las 14:00 hs. - BUJAS, Juan Miguel; BUJAS, Fernano Ariel y DIAZ, Diana Ofelia.
Terna 4: 9/ 6 a las 16:00 hs. - RIOS, Virginia; LAMALFA, Alberto Fabián y CABRERA, María Norma
Terna 5: 10/6 a las 8:00 hs. -ANDRADA, María Ester; CHIAPPELLA, Liliana Elisa y SOMBRA, Luis Sebastián
Terna 6: 10/6 a las 10:00 hs. MENDONCA, Liliana Beatriz; CORREA, Lidia Ana y ANDINO, Elisa
Terna 7: 10/6 a las 13:00 hs. -FERNANDEZ PEREZ, María; ORTEGA, Silvia y FERRARI, Damián
Terna 8: 10/6 a las 15:00 hs. -SANDOVAL, Ana María; KAZAR, María Luisa yPILLA, Brígida
Terna 9: 13/6 a las 8:00 hs. - ROMERO, Sergio; PISANI, Karina y VAZQUEZ José
Terna 10: 13/6 a las 10:00 hs - ALANIZ, Patricia; GONZALEZ, Maximiliano; HERRERA, Carlos e IZURIETA, Silvia.
domingo, 5 de junio de 2011
¡TENÍA QUE PASAR!

A un alumno que es etiquetado como agresivo se le atribuye la autoría de una pelea, incluso en un día que, por enfermedad, no acude al Colegio. A un gitano se le cataloga de vago, sin conocerlo, aunque sea un trabajador infatigable. Algunos inmigrantes estarán bajo sospecha de ser delincuentes a través de una conexión causal arbitraria realizada insistentemente por algunos políticos torpes o malintencionados.
Este proceder no sólo atenta a la lógica sino a la ética. No existe rigor alguno en estas conclusiones, no se utiliza una argumentación consistente y racional para llegar a ellas. Sólo una gratuita precipitación presidida por la antipatía y el rechazo. Tampoco existe respeto a quien se hace objeto de una valoración negativa. El respeto al que toda persona es acreedora por su congénita dignidad.
sábado, 4 de junio de 2011
2da Instancia del Concurso Titular de Directivos de Secundaria
CURSO AULA VIRTUAL CON PUNTAJE Y EN SERVICIO
CAPACITACION EN SERVICIO AÑO 2011
OFERTA COMPARTIDA (BERAZATEGUI, FCIO.VARELA)
(Con puntaje)
NIVEL SECUNDARIO
AULA VIRTUAL
PF JUAN MANUEL BUSSOLA
Destinatarios: Docentes del Nivel Secundario Todas la Materias
Características: 14 hs presenciales (4 encuentros 3 hs y 1 encuentro evaluación 2 hs)
6 hs no presenciales.
Fecha: 17/06/2011 - de 9 a 12 hs.
SEDE CIE BERAZATEGUI
Cupo: 15 Pf. de Berazategui y 15 Pf. de F.Varela
@ Concurrir con netbook………………………….
Inscripción: A partir del lunes 6/6/11 de 14 a 20hs
COMPLETAR FICHA UNICA DE DATOS
Presentar:
Constancia de servicio con indicación de situación de revista y cargo
Fotocopia de DNI/ un folio tamaño oficio
De no realizar la inscripción personalmente, deberán enviar : dirección, tel., mail, título habilitante(año de emisión e institución)
martes, 31 de mayo de 2011
(NO SE INSCRIBEN EGRESADOS 2010)
METODOLOGÍA DE INSCRIPCIÓN :
POR MATERIA
LLEVAR UNA FOTOCOPIA DE LA CONSTANCIA ORIGINAL COA-FINES y FINES 2 POR CADA MATERIA DISTINTA
Requisitos para la Inscripción:
1_ Constancia de COA-FINES / FinEs II de la escuela de origen,
2_ DNI fotocopia,
3_ Folio oficio.
SEDE HORARIOS MATERIAS
INSTIT. MANUEL BELGRANO Calle 151 e/10 y 11
Lunes a Viernes de 13.30 hs a 16:30 Hs
Contabilidad y Educación Física
E.MEDIA 14 - Calle 7 y Mitre
Amado Sandra - Lunes a Viernes de 14:00 a 16:00 Hs
Sede FinEs II
E.MEDIA 4Calle 137 A Nº 5288 HUDSON
Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes de 14 a 16.30 hs.
Matemática de 1º, 2º, 3º, 4ºMatemática de 5º y 6ºInglés de 1º, 2º, 3º, 4º y 5ºDerecho
Proyecto y Metodología de Inv. Psicología
E. MEDIA 7 Calle 24 y 149 A
Lunes y Viernes de 8:30 a 11:30 hsMartes de 13:30 a 16:30 hsMiércoles y Jueves de 18:30 a 21 hs.
Sociología Geografía de 1º, 2º, 3º y 4º Cultura y EstéticaComunicación y Medios Legislación Impositiva Proyecto de Investigación
E.TECNICA 2 Calle 57 e/128 y 129 Nº2850-HUDSON
Lunes a Viernes
de 13:00 a 17:00 Hs.
Historia de 1º, 2º, 3º, 4º y 5ºFilosofíaEconomíaBiología/ Salud y AdolescenciaSICHistoria/ GeografíaAdministración PersonalTeoría de las Organizaciones
E.TECNICA 3Calle 15 Nº 5673
Dai, Juan
Lunes a Viernes de 8:30 a 11:30 hs.
Lengua y Literatura de 1º, 2º, 3º, 4º y 5ºTecnología de GestiónFísicaFísica - QuímicaTICQuímicaDerechos Humanos
VIGENCIA REGIMEN ACADEMICO
La Dirección de Educación Secundaria informa que la Resolución 587/11 – Régimen Académico para la Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires – se encuentra vigente, derogándose por la misma toda norma que se oponga.
Atentamente
DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION SECUNDARIA
Entrega de Netbooks en las Secundarias de Berazategui
jueves, 19 de mayo de 2011
ASISTENCIA TECNICA PRUEBAS DE SELECCION
COM 86 - CAMBIO DE FECHA ASISTENCIAS TÉCNICAS : SECUNDARIO e INICIAL
FECHA:
18/05/2011
NIVEL/MODALIDAD
SECUNDARIO
EMITE:
SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES
DESTINO:
Directores / Secretarios/Docentes
OBJETO:
CAMBIO DE FECHA ASISTENCIAS TECNICAS DE NIVEL SECUNDARIO. ESTA SECRETARIA INFORMA QUE HAN CAMBIADO LAS FECHAS DE ASISTENCIAS TÉCNICAS DEL NIVEL SECUNDARIO, LAS QUE QUEDAN DE LA SIGUIENTE MANERA:NIVEL SECUNDARIO:
DIRECTIVOS: LUNES 23/05/11 a las 10:00 HS en EEM N° 6 (Cruce Varela)SECRETARIOS: LUNES 23/05/11 a las 14:00 HS en EEM N° 13 (132 e/ 16 y 17)
domingo, 15 de mayo de 2011
DEBORA KANTOR EN BERAZATEGUI
Conferencia de Débora Kantor, el pasado 12 de Mayo en el Colegio Leonardo Da Vinci, "Adolescencia y Juventud y Adultos". ¿Adolescentes o jóvenes? ¿En la escuela o fuera de la escuela? ¿Prevenir y cultivar la autoestima o enseñar algo? ¿Responder a sus intereses, ignorarlos, cambiarlos o compensarlos? ¿Contemplar o desconocer en nuestras propuestas educativas a las llamadas culturas juveniles? Habilitar la participación de los pibes, ¿con o sin adultos? Estos son solo algunos de los dilemas a los que hoy se ve confrontado el trabajo con adolescentes y jóvenes que este libro se propone discutir y analizar. Pero no tomando partido por
una de las posiciones que esas disyuntivas definen, sino discutiendo su misma construcción, reformulando las preguntas, abriendo las respuestas en una multiplicidad de variaciones para educar adolescentes y jóvenes. Para ello, la autora procura escapar a otro de los dilemas que frecuentemente limitan el tratamiento de estas temáticas: el que contrapone experiencias y teorías. En su lugar, propone un entramado muy potente de categorías y conceptos que adquieren sentido en y desde las experiencias de trabajo con adolescentes y jóvenes. El resultado es un conjunto de hipótesis, miradas, criterios y posiciones que no elude las perplejidades del trabajo cotidiano, que hace frente a la complejidad de sostener la responsabilidad de educar en estos tiempos de fragmentación y desigualdad, y que pone en evidencia las miradas estigmatizantes que atraviesan –aun inadvertidamente– muchas de las experiencias y teorías acerca de la educación de los chicos tanto dentro como fuera de las escuelas.
Jefatura Distrital de Berazategui - Nivel Secundario y Modalidad Psicología
martes, 10 de mayo de 2011
HABIENDOSE DETECTADO POSIBLES ERRORES INVOLUNTARIOS DE TIPEO EN LOS CUERPOS DE LAS DISPOSICIONES ENVIADAS EL DíA 29/04/0211, SE REENVíAN PARA CONOCIMIENTO.
DISP. CONJUNTA Nº 03-11- INSPECTORES EDUCACION SECUNDARIA:Convocar a Pruebas de Selección al personal docente Titular de los incisos a), b) y c) con desempeño en servicios educativos pertenecientes a la Dirección Provincial de Educación Secundaria, para la cobertura transitoria, con carácter provisional y/o suplente, de cargos de Inspectores de Enseñanza de la Dirección de Inspección General, para la supervisión de servicios educativos del Nivel Secundario de Gestión Estatal y de Gestión Privada.
Disposición Conjunta 3/11 - Inspectores de Educación Secundaria
ENCUENTRO PROYECTOS DE SEXUALIDAD INTEGRAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
Desde ya no duden en comunicarse con nosotros.
domingo, 8 de mayo de 2011
PARA CHARLAR EN FAMILIA - EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
Este video fue proyectado durante la Presentación de la Revista "EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - PARA CHARLAR EN FAMILIA", que se realizó el pasado Jueves 28 de Mayo en el Salón Blanco del Ministerio de Educación de la Nación.
La revista fue editada por el Ministerio de Educación. Se distribuirán seis millones de ejemplares entre docentes, gremios y beneficiarios de programas sociales. Responde a los interrogantes que plantean los niños pequeños y los adolescentes.
¿Cómo nacen los bebés? ¿Por dónde salen? ¿Qué es la menstruación? ¿Se pueden casar dos varones? Para que las madres y los padres puedan hablar con claridad e información precisa con sus hijos sobre éstos y otros temas que a veces pueden resultarles incómodos o avergonzarlos, el Ministerio de Educación de la Nación distribuirá en todo el país una revista para charlar en familia sobre educación sexual integral. La publicación contiene sugerencias sobre cómo tratar una amplia variedad de temas: desde cómo actuar frente a los juegos exploratorios que se dan en la primera infancia y cómo explicarles a los niños y niñas la llegada de un bebé –a través de un embarazo o de la adopción–, hasta cómo acompañar a los adolescentes en su debut sexual y hablar con ellos sobre diversidad sexual. La prevención del abuso sexual infantil, la trata de personas y los noviazgos violentos son otros tópicos que se abordan. Se editaron seis millones de ejemplares. “Y si faltan, vamos a hacer más”, adelantó el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al presentar la revista ante representantes del área de todas las provincias.
“La gran batalla es que la educación sexual integral llegue y se use en las aulas y en las casas. Hasta que esto no ocurra, no vamos a cejar”. “Estamos metiéndonos con un tema espinoso. Esta es una disputa cultural. Lo que hacemos es tratar de que se cumpla la ley”, agregó el ministro.
sábado, 7 de mayo de 2011
CONCURSO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES

Podrán participar del concurso los alumnos de escuelas de Educación Secundaria, Escuelas de Educación Técnica, Agraria y alumnos de 4to y 5to nivel de Escuelas de Educación Estética (en todos los casos de gestión estatal), de los establecimientos educativos pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Los trabajos podrán presentarse en dos categorías: proyectos audiovisuales o cortos realizados. El género a trabajar podrá ser ficción o documental.
En la categoría “Proyectos audiovisuales” se premiará a cuatro equipos con la producción integral de su proyecto: tres plazas para alumnos de escuelas secundarias y una plaza para alumnos de 4to. y 5to. nivel de escuelas de Educación Estética. Para la categoría “Cortos realizados” los equipos ganadores (uno para ficción y uno para documental) serán premiados con la distribución del cortometraje ganador, y con equipamiento para realización audiovisual para la institución ganadora.
(Ver adjuntos)
Instructivo 2011
3er concurso ficha para cortometrajes terminados
3er concurso de proyecto audiovisual DGCyE FBA
DEVOLUCION DE 1º INSTANCIA ESCRITA CONCURSO DIRECTIVOS TITULARES DE SECUNDARIA
jueves, 5 de mayo de 2011
PRUEBAS DE SELECCION PARA CARGOS TRANSITORIOS DE DIRECTIVOS 2011
Asistencia Técnica: IE Beatriz CATALDO – 20 de mayo- 14 hs.
Lugar :EES 6 – calle 101 esq. 8- Cruce VARELA -
TITULAR: Insp. Gustavo JUAREZ
SUPLENTE: Insp. Adriana ARGUELLO
TITULAR: Insp. Susana NICOLOSI
SUPLENTE: Insp. Fernando ZULLO
Director Bárbara SARZYNSKI (EEM 13 D) Graciela PAGANO (EEM 14 D)
PRUEBAS DE SELECCION PARA CARGOS TRANSITORIOS DE SECRETARIOS 2011
Asistencia Técnica: Insp. Gustavo JUAREZ- 20 de mayo - 10,00 horas- en EEM 13- calle 132 Nº 1650- Berazategui
TITULAR: INSPECTOR Fernando ZULLO
SUPLENTE: Susana NICOLOSI
Director Graciela PAGANO (EEM 14 D) Bárbara SARZYNSKI (EEM 13 D)
Secretario Alicia MONRROY (EEM 14 S) -Néstor PEREYRA (EEM 16 S)
miércoles, 4 de mayo de 2011
CONFERENCIA - JOVENES Y ADOLESCENTES - DEBORA KANTOR
iNSPECCION DE PSICOLOGIA COMUNITARIA Y PEDAGOGIA SOCIAL
INSPECCION DEL NIVEL SECUNDARIO
Se invita a un preceptor, preferentemente que participe en el C.I.C. (Consejo Institucional de Convivencia), y a los EOE del nivel secundario del distrito a la conferencia del Lic. Débora Kantor, el día 12 de Mayo 2011 de 14 a 17hs, a realizarse en la Escuela Leonardo Da vinci, sito en la calle 144 Nº 1854 entre 18 y 19, Berazategui.
Temática a tratar:
· Características de la construcción de la Identidad adolescente en nuestros tiempos
· Estereotipos y estigmas en las jóvenes generaciones
· Mandato preventivo dentro y fuera del ámbito educativo
· Lugar del adulto en las nuevas infancias, adolescencias juventudes. La responsabilidad de “educar”
Desde ya esperamos contar con su presencia, sin otro particular saludamos atte.
CV
Debora Kantor Lic. en Ciencias de la Educación , Universidad de Buenos Aires (1984). Prof. de Educación Preescolar. Asesora de la Dirección Nacional de Educación Secundaria, Ministerio de Educación de la Nación. Coordinadora del Diplomado de Estudios Superiores Universitarios "Jóvenes en situación de dificultad. Enfoques interculturales y prácticas profesionales", sede Villa María (Córdoba). Fundación Centro de Estudios Multidisciplinarios (CEM) - Université de Paris 8. Realiza tareas de asesoramiento y formación en temáticas relacionadas con la educación de adolescentes y jóvenes en contextos escolares y no escolares. Ha publicado recientemente: "Alteraciones y huecos de saber (postales)" (2010) en Educar: saberes alterados, Graciela Frigerio y Gabriela Diker (comps.), Buenos Aires, Del estante editorial; "¿Qué ves cuándo me ves?" (2009) en www.revistalatía.com.ar; "Instituciones para el resto del tiempo y sentidos de la recreación" (2009), en Tiempos de infancia. Argentina, fragmentos de 200 años, Gabriela Diker y Graciela Frigerio, Buenos Aires, Santillana y es autora de Variaciones para educar adolescentes y jóvenes
PROYECTOS SEXUALIDAD INTEGRAL - PROYECTOS EN RED
Se copia a continuación solicitud recibida:
Envío listado y docente de cada escuela que hay que convocar.
Deben presentarse con el registro de todas las actividades desarrolladas durante el año 2010 incluyendo fotos, DVD u otro material, firmada por los directivos con copia en CD dado que formaran parte de la 2° Edición del Manual de Sexualidad Integral.
Muchas Gracias. Gloria Corton
Proyectos Seminario Sexualidad en red
Red 1 : EP 1 – SB 2- SB 4 –SB 10- IEM 10- EP ATANASIO LANZ. E.P. 1 Viviana Fagottti, Alvarez, Andrea; S.B.2 de Torres, Carina Elisa; S.B. 4 Fabro, Silvana; S. B. 10 Fernandez Analía
(Trabajan en red con Escuelas Privadas que no realizaron el Seminario)
Red 5 : EP 36-4-34 - E.P. 36 Leal Bolaño, M. Claudina (trabajará con EP 52 en red 2) concurrió Fernández, Gabriela; E.P. 4 Planas, Cristina Elisa (Trabajará en red con EP41); E.P. 34 Altamirano, Analía (trabajará con EP 10 en red 3) Por tanto la red 5 Queda compuesta por: EP 34 y EP 41)
Red 8 : EP 7 y 55 - E.P. 7 Spandre, Elvira Felisa; E.P. 55 Farías, Graciela
Red 9 : EP 28 y 19 - E.P. 28 Formoselle, María; E.P. 19 Inzirelli, Laura
Red 10 : ESB 26-27-39 - E.S. 26 Vazquez, Cintya; E.S. 27 Polizzotto, Cintya; E.S. 39 Gonzalez, Silvana
Red 11 : ESB 29 y 13; E.S. 29 Devicenzi, Marina Nora; E.S. 13 Tadioli, Mariana
Red 12 : EP 21 y 40.
E.P. 21 Cogorno, Mónica
E.P. 40 Fernandez, Marta Raquel
Red 13 : EP 35 y 52 ( ver red 2). Se repetían quedan el la red 2
Red 14 : ESB 41 y EEM 1 - E.S. 41 Sin Docente - E.E.M 1 Bianchi, Telma (reemplaza Casquero, Carina)
Red 15 : Adultos 701-707-704- 711 715. - 701 Correa, Analía; 704 Toledo, Silvana; 707 Gonzalez, Mónica; 715 Russo, Marcela y 711 No se registra docente
Red 16 : ESB 7-12-24- 33 EET 1 EEM 2--10-12-13 ( ESB 12 y 33 se repite) E.S. 7 Mcnamara, Lorena E.S. 12 Cervantes, Vanesa—Concurrió Zamudio, Rita E.S. 24 No se registra docente
E.S. 33 Russo, Eduardo Ariel E.E.T 1 Grau, Pastora E.E.M 2 Sione, Claudia E.E.M 10 Colacelli, Larisa E.E.M 12 Frias, Yamila, E.E.m 13 Dueñas, Rosario.
Red 17 : ESB 32 y EET 5. E.S. 32 Vera, Elba E.E.T 5 Dacquino, Jorge
6TO ENCUENTRO DE MATEMATICA EN BERAZATEGUI

JEFATURA DISTRITAL DE BERAZATEGUI
lunes, 2 de mayo de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
El pasado Lunes 4 de Abril de 2011, un equipo de Asesores de la Dirección Provincial de Educación Secundaria se reunió con Directores de las Escuelas Secundarias de toda la Región 4, cuyas escuelas son alcanzadas el presente año para la Implementación del Plan de MEJORA INSITUCIONAL. El equipo de Asesores realizó la presentación y proyectó un Power Point con detalles del Plan, abriendo también un espacio para el trabajo entre pares.