
Al continuar con el detalle de los temas educativos en la Provincia de Buenos Aires, el funcionario señaló que “tenemos que lograr que todos los alumnos terminan la escuela secundaria”. Y en ese sentido aseguró: “cuando digo todos significa todos, es decir, los más capaces y los que tienen más dificultades de aprendizaje; los que tienen voluntad de estudiar y los que no la tienen; los que tienen una familia detrás que los apoya y los obliga y aquellos que no la tienen”.
Al cierre de su disertación, Oporto detalló el programa general que atraviesa toda la agenda educativa al manifestar que “hay que educar para la paz, para poder vivir
juntos, para eliminar la pobreza y, por lo tanto, educar a lo más profundo de la pobreza, darle mejor educación a los que menos tienen, porque eso es democracia”, a lo que finalmente agregó: “hay que educar para la democracia, para profundizar qué implica el federalismo, para conservar el patrimonio cultural porque eso somos, porque eso nos da nuestra identidad y nuestras tradiciones, y hay que educar para conservar el patrimonio natural porque eso es pensar el futuro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario